En dicho proceso, las autoridades brindarán información sobre “beneficios relacionados con servicios de educación, empleabilidad, bancarización y salud, entre otros”.
La medida abarca beneficios para la población en el país,
tales como acceso a distintos servicios de salud, así como la posibilidad de
ejercer un trabajo de manera legal en el territorio nacional
Con el objetivo de brindar ayuda a la población venezolana
que reside en el territorio nacional, el Gobierno colombiano llevará a cabo una
jornada en la que se entregarán Permisos de Protección Temporal a los migrantes
provenientes de dicho país
El evento, que contará con la organización de Migración Colombia, se llevará a cabo en Maicao, La Guajira, durante el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de diciembre de 2023.
Según indicaron desde el organismo, para participar de la
jornada es necesario haberse acogido al Estatuto Temporal de Protección, así
como tener una citación previa expedida por el mismo ente. De igual forma, la
medida tendría el fin de contribuir a que los ciudadanos venezolanos que
permanecen en el país tengan acceso a ciertos derechos de los que no han sido
beneficiarios, alegando su no regularización.
“(La jornada) hace parte de las acciones integrales
priorizadas por el Gobierno del Cambio para contribuir al acceso de derechos de
la población en esa región del país, en este caso, de los ciudadanos
venezolanos que no se han podido regularizar”, indicaron desde Migración
Colombia.
Así mismo, el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, resaltó la importancia de la jornada, indicando además que la medida representa “el primer paso para construir la integración social y económica de la población migrante, principalmente, la que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Por eso la consideramos como la llave de la integración”.
Dónde se llevará a cabo la jornada de entrega de Permisos de
Protección Temporal
A través de un comunicado en su sitio web, el organismo dio
a conocer que la entrega de dicho documento se llevará a cabo en la Institución
Educativa No. 3 Santa Catalina de Siena, ubicada en la calle 19 # 4-72 de
Maicao, La Guajira. El evento comenzará sobre las 8:00 a. m. y los organismos
encargados aspiran a dar por finalizada la jornada sobre las 3:00 p. m. durante
los tres días en los que se registrará el suceso.
Qué beneficios otorga el Permiso de Protección Temporal
Los ciudadanos extranjeros que se han cobijado con la medida están en condición de acceder a un trabajo con los reconocimientos legales, pueden aplicar a una visa tipo R, Así mismo, tienen derecho a ser beneficiarios de bienes y servicios públicos. Cabe resaltar que en medio de la entrega del documento, Migración Colombia va a desarrollar una feria de servicios.
La jornada de la entrega de los Permisos de Protección Temporal es liderada por Subdirección de Extranjería y la Regional Guajira de Migración Colombia. De igual forma, los organismos gubernamentales indican que el proceso representa el resultado de un trabajo conjunto con la Alcaldía de Maicao, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
“Con esta Jornada Especial, Migración Colombia reitera su
compromiso de atender las necesidades más apremiantes de la población migrante,
contribuyendo a garantizar el bienestar y la construcción de un futuro más
digno de los migrantes y de las poblaciones que les acogen”
Qué requisitos se necesitan para obtener el Permiso por
Protección Temporal
Según indican desde Migración Colombia, los ciudadanos
venezolanos que quieran acceder a los beneficios que representa dicho permiso
deben ser parte del Registro Único de Migrantes, así como no deben tener
antecedentes penales, ni investigaciones primarias. Tampoco deben contar con
medidas de deportación o expulsión, ni investigaciones por delitos cometidos en
el país.
Fuente: Migración Colombia