El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil,
manifestó su repudio frente a las recientes acciones militares estadounidenses
en el Caribe, calificándolas de provocaciones belicistas, y a través de sus redes
sociales, reiteró las denuncias previamente expresadas por el presidente de la
República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la activación de lo
que consideran “una maquinaria de guerra contra Venezuela, por parte del
Comando Sur de los Estados Unidos”.
Además, el Canciller acusó a la compañía Exxon Mobil de
exceder sus ambiciones territoriales, y tras asumir el control de Guyana,
buscan desestabilizar la región. Según sus declaraciones, estas acciones
amenazan la zona de paz acordada por los países miembros de la Celac.
“Las apetencias de la Exxon Mobil no tienen límites, luego
de apropiarse de Guyana pretenden desestabilizar la región y amenazan la zona
de paz concertada por los países Celac, mientras el Gobierno de Guyana viola
sus compromisos internacionales”, afirmó.
Asimismo, señaló que el Gobierno guyanés ha incumplido los
pactos internacionales, que incluyen el Acuerdo de Argyle, de 2023, al permitir
que Estados Unidos ejerza influencia en el continente a través de su
territorio. Esta situación ha elevado la tensión en la región, con Venezuela en
alerta constante ante posibles violaciones de su soberanía y la estabilidad
regional.
Por otro lado, la respuesta del Ejecutivo nacional ha sido clara y contundente: la activación del Sistema de Defensa Aeroespacial Integral y la vigilancia constante de su espacio aéreo, pues la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantiene en alerta máxima, lista para defender la integridad territorial del país ante cualquier incursión. (VTV /Noticias).