En EE:UU Indocumentados pueden acceder a la licencia de conducir en 15 estados (+Beneficios)

Si bien los requisitos específicos varían de un estado a otro, en general, los solicitantes indocumentados deben presentar:
En EE:UU Indocumentados pueden acceder a la licencia de conducir en 15 estados (+Beneficios)

Si bien los requisitos específicos varían de un estado a otro, en general, los solicitantes indocumentados deben presentar:

En Estados Unidos, la posibilidad de obtener una licencia de conducir para personas indocumentadas depende del estado en el que te encuentres. 

Actualmente, no existe una ley federal que lo permita, pero sí hay 15 estados y el Distrito de Columbia que han aprobado leyes o implementado medidas administrativas para otorgar licencias de conducir a este grupo poblacional

Beneficios de tener una licencia de conducir siendo indocumentado

De acuerdo al portal United We Dream, hay varias razones por las que las personas indocumentadas deberían pensar en obtener una licencia de conducir si pueden hacerlo en el lugar donde viven: 

  • Le permite conducir legalmente en su estado y eso puede hacer que sea más fácil ir y volver de un trabajo, visitar amigos y familiares, hacer recados y más. 
  • Si hay una emergencia, su licencia de conducir se puede utilizar para identificarlo y notificar a sus familiares. 
  • La mayoría de las personas guardan sus licencias de conducir en bolsos o billeteras que incluyen otros artículos como efectivo, cheques o teléfonos. Si pierde ese bolso o billetera, su licencia de conducir puede permitir que alguien le devuelva sus artículos.

¿Cuáles son los estados que permiten licencias de conducir para indocumentados?

  • California: Fue el primer estado en aprobar una ley de este tipo en 2015.
  • Colorado: Implementó su programa en 2013.
  • Connecticut: Otorga licencias desde 2019.
  • Delaware: Su ley entró en vigor en 2022.
  • Hawaii: Permite licencias de conducir para indocumentados desde 2013.
  • Illinois: Aprobó su ley en 2021.
  • Maryland: Implementó un programa administrativo en 2022.
  • Nevada: Otorga licencias desde 2019.
  • Nueva Jersey: Permite licencias desde 2020.
  • Nuevo México: Su ley entró en vigor en 2013.
  • Nueva York: Implementó un programa administrativo en 2019.
  • Oregon: Otorga licencias desde 2015.
  • Utah: Permite licencias desde 2020.
  • Vermont: Su ley entró en vigor en 2018.
  • Washington: Otorga licencias desde 2003.
  • Washington D.C.: Permite licencias desde 2019.

Cabe destacar que, Puerto Rico, como territorio asociado a los Estados Unidos, también permite licencias de conducir para indocumentados desde 2019.

Requisitos generales

Si bien los requisitos específicos varían de un estado a otro, en general, los solicitantes indocumentados deben presentar:

  • Prueba de identidad (como pasaporte o certificado de nacimiento).
  • Prueba de residencia en el estado.
  • Aprobar un examen de conocimientos y de manejo.
  • Pagar las tarifas correspondientes.

Es importante mencionar que, estas licencias de conducir no son válidas para fines federales, como abordar un avión o ingresar a instalaciones federales.

Cabe mencionar que, algunos estados restringen el uso de estas licencias para actividades como comprar alcohol o tabaco.

Síguenos en:  Telegram Twitter Facebook Instagram Youtube y recibe  las noticias  de ¡Última Hora!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente