El juez del Distrito de Columbia Amir Alí firmó el jueves 13
de febrero una sentencia que bloquea de forma temporal la orden ejecutiva
rubicada por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de congelar
la ayuda que este país dispensa al exterior por medio de la Agencia para el Desarrollo
Internacional (Usaid).
Así respondió el juez a una demanda presentada por dos
organizaciones de salud que reciben fondos del gobierno de EEUU para financiar
programas en el exterior; lo que significa que por el momento no se puede
suspender o cancelar la ayuda exterior que ya había sido aprobada antes de que
Trump asumiera el mandato.
La administración Trump ordenó una pausa de tres meses en
casi toda la ayuda exterior para el desarrollo a la espera de una revisión para
ver qué se ajusta a la política del presidente de “Estados Unidos primero”. Los
grupos de ayuda y los organismos de vigilancia de los derechos humanos
advierten que la congelación pondrá en riesgo innumerables vidas en todo el mundo
Estados Unidos es el mayor proveedor mundial de asistencia
humanitaria y un líder mundial en la prevención y el tratamiento del VIH a
través del programa del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del
SIDA, o PEPFAR. En el año fiscal 2023, EEUU gastó poco menos de 70.000 millones
de dólares en ayuda para el desarrollo, la mayor parte a través de la Agencia
de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, o Usaid.
En esa crisis, las ONG en Venezuela se mantienen bajo perfil
y a la expectativa sobre el impacto que ha tenido el cierre de programas de
cooperación de Estados Unidos mientras la administración de Nicolás Maduro afirma
que todas ellas recibieron dinero de Estados Unidos para actos terroristas.
La suspensión de fondos y el recorte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 aportó a América Latina 2.300 millones de dólares, comienza a tener efecto en la región con el cierre de varios programas de atención humanitaria y de otro tipo, con el consecuente reclamo de organizaciones no gubernamentales en distintos países.
Según la ONU, Estados Unidos es, de largo, el principal
suministrador de ayuda exterior, con cerca de 72.000 millones de dólares
invertidos durante 2023, lo que representa un 40% de la ayuda humanitaria
global.
De acuerdo con la nueva doctrina del Gobierno
estadounidense, cada dólar invertido debe «hacer que Estados Unidos sea un país
más seguro, más fuerte y más próspero».
Fuente:EFE
Síguenos en: Telegram Twitter Facebook Instagram Youtube y recibe las noticias de ¡Última Hora!