CNN señaló que Leavitt hizo énfasis en la orden «escrita» y en la salida de los migrantes de territorio estadounidense, dejando ambigüedad sobre su llegada a El Salvador
La administración
del presidente, Donald Trump, rechazó las acusaciones de haber ignorado la
orden judicial del sábado que frenaba la expulsión de supuestos miembros de
pandillas venezolanas hacia El Salvador.
Si se confirma la
desobediencia, esto podría desencadenar una severa crisis constitucional,
poniendo a prueba los límites del poder ejecutivo.
La aplicación de
una antigua ley, la Ley de Enemigos Extranjeros, para deportar a migrantes
venezolanos, ha desatado un intenso debate.
Esta medida, vista
por muchos como una extralimitación del presidente Trump, ha añadido dramatismo
a la situación migratoria, reseña CNN.
El juez federal
James Boasberg detuvo temporalmente las deportaciones para evaluar la legalidad
de la ley utilizada, ordenando el regreso de cualquier avión con migrantes.
A pesar de esto,
el gobierno informó que 250 personas deportadas, supuestamente miembros de una
organización criminal venezolana, ya se encontraban en El Salvador.
La declaración
emitida por Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, el
domingo por la noche, en lugar de aclarar la situación, intensificó las dudas
sobre si el gobierno había desobedecido la orden del juez.
Casa Blanca
desobedeció orden del juez sobre deportaciones de venezolanos
Según Leavitt, la
Administración no ignoró una orden judicial, ya que ésta carecía de base legal
y se emitió después de que presuntos miembros de la banda criminal de
Venezuela, considerados extranjeros terroristas, fueran expulsados de Estados
Unidos.
“Un solo juez en
una sola ciudad no puede dirigir los movimientos de un portaaviones lleno de
terroristas extranjeros que fueron expulsados físicamente de suelo
estadounidense”, agregó.
CNN señaló que
Leavitt hizo énfasis en la orden «escrita» y en la salida de los migrantes de
territorio estadounidense, dejando ambigüedad sobre su llegada a El Salvador.
Trump no
respondió las acusaciones de haber incumplido la orden del juez a realizar las
deportaciones de venezolanos
El domingo por la
noche, durante su vuelo de regreso a Washington desde Florida, Trump respaldó
las medidas de su administración, pero no respondió directamente a la pregunta
sobre el cumplimiento de las instrucciones del juez.
“Les puedo decir
esto: eran malas personas. Eran un grupo de, como digo, hombres malos”,
comentó.
Sin embargo, al
preguntársele si su gobierno violó las órdenes judiciales, respondió: “Tendrían
que hablar con los abogados sobre eso”.