El Consejo Nacional Electoral (CNE), en un primer boletín oficial emitido este domingo 25 de mayo, anunció los resultados de las elecciones regionales y parlamentarias de 2025, confirmando una victoria contundente para el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, al adjudicarse 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la de la Guayana Esequiba, mientras que la oposición ganó una.
La oposición por su parte, obtuvo la gobernación del estado Cojedes.
Gobernadores
Amazonas: Miguel Rodríguez (Psuv)
Anzoátegui: Luis José Marcano (Psuv)
Apure: Wilmer Rodríguez (Psuv)
Aragua: Joana Sánchez (Psuv)
Barinas: Adán Chávez (Psuv)
Bolívar: Yurisbet García (Psuv)
Carabobo: Rafael Lacava (Psuv)
Cojedes: José Galíndez (Oposición)
Delta Amacuro: Loa Tamaronis (Psuv)
Falcón: Víctor Clark Boscán (Psuv)
Guárico: Donald Donaire (Psuv)
La Guaira: José Alejandro Terán (Psuv)
Lara: Luis Reyes
(Psuv)
Mérida: Arnaldo Sánchez (Psuv)
Miranda: Elio Serrano (Psuv)
Monagas: Ernesto Luna (Psuv)
Nueva Esparta: Marisel Velásquez (Psuv)
Portuguesa: Primitivo Cedeño (Psuv)
Sucre: Jhoana Carrillo (Psuv)
Táchira: Freddy Bernal (Psuv)
Trujillo: Gerardo Márquez (Psuv)
Yaracuy: Leonardo Intoci (Psuv)
Zulia: Luis Caldera (Psuv)
Guayana Esequiba: Neil Villamizar (Psuv)
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, detalló que la participación en estos comicios fue del 42,63%, con un total de 4.553.474 sufragios registrados y una transmisión del 93,01% de los datos.
Quintero calificó la jornada como «histórica», con más de 21 millones de ciudadanos convocados a las urnas.
Según los datos presentados por el vicepresidente del CNE, la Alianza del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar obtuvo el 82,68% del total de los votos válidos, consolidando su ventaja en el panorama político nacional.
Asimismo, de los 50 cargos a elegir en la Asamblea Nacional con tendencia irreversible, el chavismo se adjudicó 40.
Desglose de votos por Alianza:
En estas elecciones se disputaban 24 gobernaciones, 285 representantes a la Asamblea Nacional y 260 diputados a los consejos legislativos estatales.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, extendió su agradecimiento a todos los funcionarios de los distintos entes que acompañaron el proceso y a las misiones de observación electoral internacional, quienes, según sus palabras, «pudieron constatar el carácter cívico de los venezolanos en una jornada en paz».
Amoroso durante su intervención manifestó «nos sentimos orgullosos de tener el mejor sistema electoral del mundo. Es Venezuela ejemplo para el universo de mostrar la fortaleza del CNE».
Con información de Globovisión