El anuncio es un nuevo paso para la política de “deportación masiva” que Trump prometió en su campaña y que está llevando a cabo en diversos frentes
En una nueva
iniciativa para expulsar a indocumentados de los Estados Unidos, el gobierno de
Donald Trump anunció este lunes que va a pagar 1.000 dólares a los inmigrantes
que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y que regresen voluntariamente
a su país de origen. Si se suscriben a este método de “autodeportación”
recibirían el dinero una vez que se hayan ido, prometen.
El Departamento
de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dijo en un comunicado
este lunes que también pagarán por la asistencia de viaje y que, además, las
personas que usen una aplicación llamada CBP Home para informarle al gobierno
que planean regresar a casa ya no tendrán máxima prioridad para que sean
detenidas y deportadas por parte de las autoridades de inmigración.
«Si usted está
aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor, más segura y más rentable
manera de salir de los Estados Unidos para evitar el arresto. El DHS ahora
ofrece a los extranjeros ilegales asistencia financiera para viajes y un
estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP
Home», dijo la secretaria Kristi Noem.
La política de
deportación masiva
El anuncio es un
nuevo paso para la política de “deportación masiva” que Trump prometió en su
campaña y que está llevando a cabo en diversos frentes, con costosas
deportaciones en aviones y con redadas por todo el país, un esfuerzo que
requiere muchos recursos y que además enfrenta una fuerte resistencia de la
justicia, que le ordena al presidente que no deporte a los migrantes sin que
antes sean sometidos a un debido proceso.
Si bien la
administración republicana está presionando al Congreso para que aumente
masivamente los recursos para el departamento de Inmigración y Control de
Aduanas responsable de expulsar a las personas del país, también busca que las
personas que están en el país ilegalmente se “autodeporten”.
Los migrantes
pueden evitar ser arrestados por agentes federales de inmigración si eligen
usar la aplicación CBP Home lanzada por la administración Trump. El gobierno
también pagará los vuelos comerciales fuera de los EE.UU. y luego enviará
efectivo una vez que confirmen que se han ido.
A pesar de
desembolsar el dinero, el Departamento de Homeland Security (DHS) cree que esta
iniciativa de “autodeportación” será menos costosa que el sistema actual:
proyecta que los contribuyentes ahorrarán un 70% en comparación con el costo de
detener y deportar a cada migrante ilegal. Según la información oficial, a los
estadounidenses les cuesta un promedio de US$17.121 que los federales arresten,
detengan y deporten a un solo inmigrante ilegal, según el DHS.
Stephen Miller,
el principal asesor de política y seguridad nacional del presidente Trump, dijo
el lunes que los «ahorros son de hasta 1 millón de dólares por familia de
extranjeros ilegales, dados los costos a largo plazo de la asistencia social
gratuita y el apoyo público».
La secretaria del
DHS, Kristi Noem, dijo que «la autodeportación es la mejor, más segura y más
rentable» formal para los inmigrantes ilegales eviten ser arrestados por ICE.
«Descargue la aplicación CBP Home HOY y autotranspórtese», dijo Noem.
Fuente: Clarín