La televisión catarí Al Jazeera transmitía un directo desde Damasco, cuando el Ministerio de Defensa sirio fue alcanzado por varios ataques israelíes. Enormes columnas de humo salen del edificio, extendiéndose por todo el barrio.
Varios civiles han resultado heridos este miércoles en un nuevo bombardeo israelí contra la ciudad meridional siria de Al Sueida, en medio de los intensos enfrentamientos entre facciones drusas y las tropas gubernamentales desplegadas en la localidad. De la misma forma, el Ejército de Tel Aviv ha reivindicado un ataque en el cuartel general militar del régimen sirio en Damasco.
La agencia oficial de noticias siria SANA ha informado de que un avión no tripulado israelí ha atacado Al Sudeia. Como resultado, un número indeterminado de "civiles" ha resultado herido, ha agregado la prensa sin ofrecer un balance específico de víctimas. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha asegurado en un comunicado que la acción ha tenido como objetivo un vehículo militar perteneciente a las fuerzas sirias y que el impacto de los misiles ha causado fuertes explosiones que se han podido oír en la zona.
Sobre el ataque
en Damasco, el comunicado israelí sostiene que "siguiendo las directrices
de la cúpula política, las tropas están atacando la zona y se mantiene
preparadas". "Las tropas siguen de cerca los acontecimientos y las
acciones del régimen contra la población civil drusa en el sur de Siria",
recoge el escrito. La agencia estatal siria había informado previamente sobre
una fuerte explosión en la capital del país.
Horas más tarde, la prensa ha informado sobre ataques masivos sobre la ciudad. "Bombardeos israelíes en las inmediaciones del edificio del cuartel general del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas en Damasco", ha informado la televisión estatal siria Al Ijbariya. A su vez, Reuters ha confirmado que varios drones israelíes han impactado cerca del palacio presidencial.
Reivindicando los ataques, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha publicado en X sobre un video que muestra a una presentadora siria refugiándose tras una gran explosión en el centro de Damasco. Al vídeo le acompañaba la advertencia: "Han comenzado los golpes fuertes".
La televisión catarí Al Jazeera transmitía un directo desde Damasco, cuando el Ministerio de Defensa sirio fue alcanzado por varios ataques israelíes. Enormes columnas de humo salen del edificio, extendiéndose por todo el barrio.
Israel amenaza con mantener los bombardeos
Estos ataques llegan después de que Katz amenazara con mantener los bombardeos contra Siria si las nuevas autoridades no abandonan la región. La víspera, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó atacar Al Sueida, una ciudad de mayoría drusa que en los últimos días ha sido escenario de enfrentamientos entre beduinos y drusos. El argumento hebreo es proteger a esa comunidad y garantizar la desmilitarización de la frontera común. En su mensaje de este miércoles, Katz ha señalado que Israel "no abandonará a los drusos en Siria y aplicará la política de desmilitarización" que ellos mismos han decidido.
Por su parte, el Ministerio de Interior de Siria ha denunciado que los bombardeos perpetrados por Tel Aviv a lo largo del martes causaron bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, sin precisar el número. El lunes Israel atacó tanques sirios que se dirigían hacia Al Sueida y el martes bombardeó las tropas de Damasco.
Damasco desplegó tropas en la provincia de Al Sueida, tras los enfrentamientos entre combatientes drusos y beduinos que provocaron la muerte de decenas de personas.
EE. UU. insta al diálogo y a un alto el fuego
El embajador de Washington en Turquía ha pedido un "paso atrás" y negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la ciudad siria de Al Sueida y ha condenado la violencia contra la población civil. "Todas las partes deben dar un paso atrás y entablar un diálogo significativo que conduzca a un alto el fuego duradero. Los responsables deben rendir cuentas", ha escrito Tom Barrack en una publicación en X.
El Ejército israelí ha anunciado que "reforzará" su presencia en la frontera con Siria, en medio de la escalada de la tensión en la zona. "Se están realizando evaluaciones continuas de la situación para determinar los despliegues de fuerzas necesarios para completar misiones operativas en diversas arenas", ha dicho el Ejército en un breve comunicado que no ofrece más detalles sobre el tipo de refuerzos ni las misiones que esperan llevar a cabo.
Unos 24.000 drusos (minoría árabe) viven en Israel y se estima que entre el 40% y 50% tienen pasaporte hebreo. La preocupación tras los enfrentamientos también se ha extendido entre la comunidad drusa que vive en los Altos del Golán ocupados por Israel desde 1967 y que se anexionó en 1981.
Aplazada la audiencia de Netanyahu en su juicio por corrupción
La audiencia de Netanyahu en su juicio por corrupción ha sido aplazada por los ataques israelíes contra Siria, según recogen medios locales. El proceso, que se desarrolla ante el Tribunal del Distrito de Tel Aviv y que arrancó el pasado 10 de diciembre, ha quedado en numerosas ocasiones aplazado, a petición del propio primer ministro, acogiéndose a los diferentes acontecimientos ocurridos en la región en los últimos meses, entre ellos la ofensiva en Gaza y la guerra con Irán del pasado mes de junio que su Gobierno incentivó.
Al tribunal acudió el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, para mostrar su apoyo al mandatario israelí, acusado desde 2019 de fraude, cohecho y abuso de confianza.
La televisión catarí Al Jazeera transmitía un directo desde Damasco, cuando el Ministerio de Defensa sirio fue alcanzado por varios ataques israelíes. Enormes columnas de humo salen del edificio, extendiéndose por todo el barrio.
Israel amenaza con mantener los bombardeos
Estos ataques llegan después de que Katz amenazara con mantener los bombardeos contra Siria si las nuevas autoridades no abandonan la región. La víspera, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó atacar Al Sueida, una ciudad de mayoría drusa que en los últimos días ha sido escenario de enfrentamientos entre beduinos y drusos. El argumento hebreo es proteger a esa comunidad y garantizar la desmilitarización de la frontera común. En su mensaje de este miércoles, Katz ha señalado que Israel "no abandonará a los drusos en Siria y aplicará la política de desmilitarización" que ellos mismos han decidido.
Por su parte, el Ministerio de Interior de Siria ha denunciado que los bombardeos perpetrados por Tel Aviv a lo largo del martes causaron bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, sin precisar el número. El lunes Israel atacó tanques sirios que se dirigían hacia Al Sueida y el martes bombardeó las tropas de Damasco.
Damasco desplegó tropas en la provincia de Al Sueida, tras los enfrentamientos entre combatientes drusos y beduinos que provocaron la muerte de decenas de personas.
EE. UU. insta al diálogo y a un alto el fuego
El embajador de Washington en Turquía ha pedido un "paso atrás" y negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la ciudad siria de Al Sueida y ha condenado la violencia contra la población civil. "Todas las partes deben dar un paso atrás y entablar un diálogo significativo que conduzca a un alto el fuego duradero. Los responsables deben rendir cuentas", ha escrito Tom Barrack en una publicación en X.
El Ejército israelí ha anunciado que "reforzará" su presencia en la frontera con Siria, en medio de la escalada de la tensión en la zona. "Se están realizando evaluaciones continuas de la situación para determinar los despliegues de fuerzas necesarios para completar misiones operativas en diversas arenas", ha dicho el Ejército en un breve comunicado que no ofrece más detalles sobre el tipo de refuerzos ni las misiones que esperan llevar a cabo.
Unos 24.000 drusos (minoría árabe) viven en Israel y se estima que entre el 40% y 50% tienen pasaporte hebreo. La preocupación tras los enfrentamientos también se ha extendido entre la comunidad drusa que vive en los Altos del Golán ocupados por Israel desde 1967 y que se anexionó en 1981.
Aplazada la audiencia de Netanyahu en su juicio por corrupción
La audiencia de Netanyahu en su juicio por corrupción ha sido aplazada por los ataques israelíes contra Siria, según recogen medios locales. El proceso, que se desarrolla ante el Tribunal del Distrito de Tel Aviv y que arrancó el pasado 10 de diciembre, ha quedado en numerosas ocasiones aplazado, a petición del propio primer ministro, acogiéndose a los diferentes acontecimientos ocurridos en la región en los últimos meses, entre ellos la ofensiva en Gaza y la guerra con Irán del pasado mes de junio que su Gobierno incentivó.
Al tribunal acudió el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, para mostrar su apoyo al mandatario israelí, acusado desde 2019 de fraude, cohecho y abuso de confianza.