Alrededor de 125
réplicas de magnitud 4,4 o superior han ocurrido cerca de Rusia en las más de
16 horas transcurridas desde que un terremoto de 8,8 grados golpeó la costa,
según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
De ellos, tres
fueron de magnitud 6,0 o superior. El más fuerte uno de 6,9 que se produjo unos
45 minutos después del sismo principal.
Lea también:
Colombia, Ecuador, Perú y Chile se preparan para el tsunami provocado por el
terremoto en Rusia (+Video)
Fuertes réplicas
continúan sacudiendo la región, con un sismo de magnitud 6,4 que golpeó a unos
320 kilómetros al suroeste del epicentro del sismo principal de ayer, justo
antes de las 11:00 de la mañana este miércoles.
Las réplicas son
generalmente más fuertes y numerosas en las horas o días posteriores al
terremoto principal, disminuyendo en número e intensidad a medida que pasa el
tiempo.
¿Qué se puede
esperar, en promedio, después de un gran terremoto?
Una réplica de
aproximadamente un punto menos de magnitud que el sismo principal (en este caso
en el rango de 7,0-7,9, ya que el sismo principal fue de 8,0-8,9) y alrededor
de 10 réplicas de aproximadamente dos magnitudes menores (rango de 6,0-6,9).
Este patrón
continúa a lo largo de la escala de momento-magnitud, con réplicas que se
multiplican por diez con cada nivel de magnitud. Esto sugiere que la región
debería esperar alrededor de 100 réplicas de magnitud 5,0-5,9 y 1000 de
magnitud 4,0-4,9, aunque es probable que las réplicas tarden semanas o incluso meses
en alcanzar estas cifras.
También hubo
sismos precursores de este terremoto: Uno de magnitud 7,4 y otro de magnitud
6,6 ocurridos nueve días antes. Sismos precursores de esa magnitud son poco frecuentes,
pero no inexistentes.
Es de acortar que
el terremoto registrado este martes, se convirtió en uno de los megasismos más
fuertes registrados en la historia desde 1950, según el Servicio Geofísico de
la Academia de Ciencias de Rusia.
El sismo tuvo una
profundidad de 20,7 km y se ubicó a más de 100 km al sudeste de
Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de 160 mil habitantes.
Este movimiento
telúrico dentro del registro histórico, se sitúa, de acuerdo a la información
reseñada por CNN, como el sexto más fuerte, quedando por debajo a la de 9,0 el
4 de noviembre de 1952 también en Kamchatka.