La pornografía y
la prostitución se han adaptado al entorno digital y la plataforma Onlyfans se
ha convertido en una extensión del negocio del sexo que tiene como víctimas a
mujeres jóvenes. Esta es una de las principales conclusiones del reciente informe
Onlyfans. Un espacio blanqueado del negocio del sexo, elaborado por la
Federación de Mujeres Jóvenes, que revela que España es el quinto país con más
creadoras de contenido en la plataforma y que constata que el 97% son mujeres,
frente al 3% de hombres, mientras que el usuario mayoritario es un varón de
entre 25 y 44 años.
En conversación
con Infobae España, Mónica Saiz, una de las autoras del informe, asegura que se
están trasladando las formas tradicionales de la prostitución a las plataformas
digitales, de forma que “ahora se habla de creadoras de contenido en vez de mujeres
prostituidas, de fans y suscriptores en vez de puteros, de agencias y managers
en vez de proxenetas”. Desde la crisis sanitaria, añade el informe, los
ingresos de Onlyfans, que gana millones de euros al año, “han crecido un 553%”,
y de ello se beneficia principalmente la propia plataforma, añade Saiz, “ya que
se lleva un 20% de lo que ganan las creadoras de contenido”. Es más, el dueño
de OnlyFans, el empresario ucraniano-estadounidense Leonid Radvinsky, “es uno
de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes”. “Obviamente,
también las mujeres ganan dinero, pero hay que poner en el foco en toda la
estructura que conlleva este servicio, porque es proxenetismo digital”,
sostiene.
El informe
también destaca que la clase social “es clave en el incremento de esta nueva
forma de explotación sexual”, como sucede con el sistema prostitucional en
general, afectando de forma extraordinaria a mujeres jóvenes de clase obrera.
En ese sentido, Saiz explica que la variable económica y social “siempre es determinante
en cualquier forma de explotación sexual”, y en este caso, como muchas mujeres
se encuentran en un contexto sociolaboral complicado, “optan por estas opciones
para ganar dinero, y sacrificando en muchas ocasiones otras opciones que están
más relacionadas con el desarrollo de la carrera profesional o una carrera
universitaria”, ya que, tal y como apunta el estudio, son principalmente
mujeres jóvenes quienes forman parte de esta plataforma.
La experta
también advierte de que existe toda una serie de prácticas de marketing para
captar a más mujeres jóvenes y que, en muchas ocasiones, “son las redes
proxenetas las que les hacen ver que van a ganar mucho dinero, cuando la
realidad es otra”, porque, entre otras cosas, requiere pasar muchas horas en la
plataforma.
La citada
federación también alerta en el informe del incremento de mujeres menores en
protección residentes en centros de acogida que están haciendo uso de Onlyfans
para vender contenido sexualmente explícito a cambio de dinero, por lo que las
expertas destacan la importancia de “poner la mirada en este sector de la
juventud que se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad económica
y social”.
Captación de
menores de edad
Además, otra de las
cuestiones más preocupantes de Onlyfans es la utilización de dicha red social
“para la captación, prostitución y difusión de pornografía de menores de edad”.
De hecho, una investigación de la BBC en 2021 mostró la permisividad de la
plataforma con la pornografía de menores, de forma que se resistió a cerrar
cuentas pese a haber sido advertida en varias ocasiones de que los contenidos
de dichas cuentas involucraban a menores de edad.
Aunque, en
teoría, los menores no pueden acceder a esta plataforma, lo cierto es que solo
necesitan un nombre, un DNI y una fotografía, “lo cual puede ser fácilmente
falseado abriendo una cuenta con los datos de otra persona mayor de edad”.
En España, según
un informe de Save the Children, casi 7 de cada 10 menores de edad accede a
estos contenidos sexuales de forma frecuente y la edad de inicio ha descendido
hasta los 12 años. Por ello, el Gobierno ya ha anunciado que a finales de
verano pondrá en marcha la primera versión de ‘Cartera Digital Beta’, una
aplicación móvil que incorporará un sistema de verificación de edad con el que
se podrá comprobar que se es mayor de edad a través de una credencial.
Con esta
herramienta, el usuario se verifica de manera anónima a través de los sistemas
de identificación estatales, como el DNI electrónico o el Certificado Digital
y, una vez quede constatada la edad, este podrá solicitar credenciales a través
de códigos QR que le permitan acceder a las webs de contenido pornográfico. De
ese modo, aquellos usuarios menores de 18 años no podrán acceder a estas
plataformas.
El presidente del
Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este
martes la creación de un Comité de Expertos para la generación de un entorno
digital seguro para la juventud y para la infancia, y así protegerles de los
riesgos de contenidos inadecuados como el porno o la violencia (Europa Press)
El peligro de
“normalizar la prostitución”
Por su parte, la
socióloga Carmen Ruiz Repullo, que aclara que fue con la llegada de la pandemia
cuando se dieron cuenta de la problemática de Onlyfans, porque se proponía como
una nueva forma de tener trabajo e ingresos cuando no había otras
posibilidades, advierte del riesgo que supone “normalizar la prostitución, que
se maquille o se dulcifique la prostitución”. “No hablamos de vender una foto o
un vídeo desnuda haciendo un striptease, porque quien te está pagando quiere
más, y eso es lo que no se les dice a las mujeres” que forman parte de la
plataforma.
Además, explica
Ruiz Repullo, son muchas las mujeres que han relatado “lo difícil que resulta
salir de este negocio por el miedo que tienen”, pues los usuarios han podido
hacer capturas de pantalla de sus cuerpos o extraer información, “de ahí de los
posibles chantajes que les llegan”. Aunque la experta asegura que el riesgo más
grande es, sin duda, que “las jóvenes crean que el único camino que tienen para
poder tener un capital económico es explotar su capital sexual”. “Ese es el
peligro, porque esto tiene una mirada muy de clase. Aquí están entrando, sobre todo,
chicas de clase obrera y migrantes en situación administrativa irregular”.
Registrarse es gratuito, tanto si queremos empezar a ser fans como si queremos crear contenido, pero para poder ver contenido hay que pagar una suscripción, una cantidad establecida por cada creador de contenido, que puede ir de los 4,59€ a los 46€ al mes, ya que los precios de la suscripción son establecidos por los creadores de contenido, quienes deciden cuánto quieren cobrar por ser vistos. De las ganancias de las creadoras, se paga el 20% a la plataforma.
En los últimos
años, esta plataforma ha experimentado un incremento exponencial, especialmente
a raíz de la pandemia, y a lo largo de 2023, el número de personas creadoras de
contenido aumentó un 47% hasta 3,2 millones, mientras que el número de usuarios
creció un 27%, hasta cerca de 239 millones. En agosto del año pasado, esta
plataforma ganó 525 millones de dólares frente a 432 millones de 2022.