El gobierno de
Francia anunció el domingo un refuerzo en la lucha contra el narcotráfico en el
Caribe, con foco en el archipiélago de Guadalupe, territorio de ultramar que se
ha convertido en una de las principales puertas de entrada de droga hacia
Europa.
El ministro del
Interior, Bruno Retailleau, detalló que el plan incluye la asignación de 13
investigadores adicionales para la Oficina Antinarcóticos (Ofast), un
laboratorio de análisis balístico, dos escuadrones móviles de gendarmería, dos
brigadas náuticas, así como radares de vigilancia en los canales y un dron para
controlar los más de 700 kilómetros de costas.
Francia busca
cerrar rutas de narcotráfico hacia Europa
Ubicada en el
Caribe oriental, al norte de Dominica y al sureste de Puerto Rico, Guadalupe
está formada por las islas de Basse-Terre, Grande-Terre y varios islotes, lo
que la convierte en un punto clave para el tránsito de cargamentos ilegales
hacia territorio europeo.
Las autoridades
francesas subrayan que el despliegue busca cerrar rutas marítimas utilizadas
por organizaciones criminales que operan en la región y que han intensificado
la violencia en los últimos años.
El ministro de
Ultramar de Francia, Manuel Valls, celebró la decisión. “Estos medios masivos
envían un mensaje claro a los traficantes: descubrirán que enfrentan a un
Estado que nunca retrocede ante la violencia. Estamos decididos a proteger a
nuestros compatriotas en todas partes. No permitiremos que la violencia
desfigure el rostro de Guadalupe”, dijo en un comunicado.
Foto: @Bernat
Armangue
“El gobierno, en
comunión con los representantes locales, continuará empleando todos los
recursos para proteger a sus compatriotas y defender la integridad de
Guadalupe”, sostuvo Valls en su pronunciamieto.
La estrategia
contempla la integración tecnológica para el control territorial y la
coordinación permanente con organismos internacionales.
Uno de los
principales objetivos de la nueva dotación policial y tecnológica es prevenir
que la violencia y el crimen organizado distorsionen el tejido social de
Guadalupe, de acuerdo con información de AFP.
Como parte de una
operación militar aprobada por el presidente Donald Trump, Estados Unidos
desplegó en el sur del mar Caribe a más de 4.000 soldados estadounidenses, con
el objetivo interceptar el tráfico de cocaína que sale de países como Colombia
y Venezuela.
El gobierno de Trump designó en febrero como grupos terroristas a los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación, Cartel del Noreste, Nueva Familia Michoacana y Cartel del Golfo, así como la pandilla Tren de Aragua y el Cartel de los Soles en Venezuela, y la Mara Salvatrucha (MS-13) en El Salvador.
Países latinoamericanos como Ecuador y Paraguay también acusaron a la organización Cartel de los Soles, que EE UU asegura es dirigida por Nicolás Maduro, de operar como estructura delictiva transnacional vinculada al tráfico de drogas, el lavado de activos y la violencia regional.
Fuente:El Regional del Zulia