El Gobierno calcula que existen alrededor de 4 millones de perros callejeros deambulando por las localidades del país,
Los diputados de la Gran Asamblea Nacional de Turquía aprobaron el martes una ley destinada a retirar de las calles del país a millones de perros callejeros, informa AP.
La nueva legislación obliga a los municipios a capturar a
los perros callejeros y alojarlos en refugios para vacunarlos y esterilizarlos
antes de ponerlos en adopción. Además, aquellos que estén en fase terminal de
una enfermedad o supongan un riesgo para la salud humana serán sacrificados.
La oposición y los defensores de los animales, que
bautizaron el proyecto como ‘ley masacre’, se manifestaron en todo el país
exigiendo que se elimine la legislación, ya que temen que conduzca a que muchos
de los canes sean sacrificados innecesariamente o acaben en refugios
descuidados y superpoblados.
Asimismo, sostienen que la ley será utilizada para atacar a
la oposición, ya que incluye penas de prisión de hasta dos años para aquellos
alcaldes que no cumplan con sus disposiciones, y el principal partido opositor,
que ganó las elecciones de este año en muchos municipios, ya se ha comprometido
a no aplicar la norma.
4 millones de perros callejeros
El Gobierno calcula que existen alrededor de 4 millones de
perros callejeros deambulando por las localidades del país, y aunque muchos son
inofensivos, se apunta que un número creciente se ha unido en manadas y atacado
a varias personas. Por otro lado, los críticos aseguran que el problema se debe
a la falta de aplicación de una normativa anterior que obligaba a esterilizar a
los animales.
Por su parte, el presidente Recep Tayyip Erdogan, que ahora
debe firmar la medida para convertirla en ley, agradeció a los legisladores de
su partido y aliados por votar a favor del proyecto, que su Gobierno había
estado presionando para que fuera aprobado. Además, su Administración negó que
la ley conduzca a una matanza generalizada de animales, explicando que se castigará
a quienes maten a perros callejeros «sin motivos».