El caso de "La Hija de Dios" se suma a otras acciones emprendidas por el Ministerio Público contra figuras públicas y usuarios de redes sociales acusados de delitos de incitación al odio
La Fiscalía General de la República Bolivariana de
Venezuela, a cargo del Dr. Tarek William Saab, informó hace pocos minutos a
través de su cuenta oficial de Instagram (@Mpublicove), la aprehensión en
flagrancia de la ciudadana Evelin Velásquez. Conocida en la red social TikTok
como "La Hija de Dios", Velásquez será imputada por el Ministerio
Público, a través de la Fiscalía 61 Nacional Plena, Especializada en Delitos de
Incitación al Odio.
Según la información oficial divulgada por el Fiscal
General, Evelin Velásquez utilizaba sus plataformas en redes sociales para
difundir contenido que incitaba al odio en contra de diversas autoridades del
estado venezolano. Este tipo de publicaciones, que buscan generar división y
confrontación, son consideradas un delito grave bajo la legislación venezolana,
especialmente cuando su objetivo es desestabilizar el orden público y la paz
social.
La aprehensión en flagrancia de Velásquez tras llegar a
Venezuela cuando fue deportada desde los Estados Unidos de America (EE.UU) por
el gobierno del presidente Donald Trump, demuestra la celeridad de los
organismos de inteligencia y seguridad en actuar ante este tipo de contenidos
digitales. El Ministerio Público ha reiterado en diversas ocasiones su
compromiso con la defensa de la institucionalidad y la erradicación de
cualquier forma de discurso que promueva la violencia o el odio entre los
ciudadanos.
El caso de "La Hija de Dios" se suma a otras
acciones emprendidas por el Ministerio Público contra figuras públicas y
usuarios de redes sociales acusados de delitos de incitación al odio, lo que
evidencia una política de cero tolerancia ante este tipo de conductas.
La imputación por parte de la Fiscalía 61 Nacional,
especializada en esta materia, asegura que el proceso judicial se llevará a
cabo con el rigor correspondiente. La justicia venezolana busca garantizar que
quienes utilizan las plataformas digitales para generar zozobra y atentar
contra la estabilidad del país asuman las consecuencias de sus actos.