Niño tachirense logra medalla de plata en III Olimpiada Internacional de Geometría

Esta competencia es una celebración del pensamiento lógico, la creatividad y la pasión por el conocimiento», indicó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.
Niño tachirense logra medalla de plata en III Olimpiada Internacional de Geometría

El niño Mateo Pérez, oriundo del estado Táchira, representó a Venezuela en la III Olimpiada Internacional de Geometría 2025, realizada de manera online, conquistando la medalla de plata, informó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.

En su canal de Telegram, la también vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud puntualizó que este evento, llevado a cabo en Indonesia y que reunió a jóvenes prodigios de todo el mundo, es iniciativa del Centro Organizador de la Olimpiada STEM (OCSO).

«Esta competencia es una celebración del pensamiento lógico, la creatividad y la pasión por el conocimiento», indicó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.

La vicepresidenta sectorial también detalló que Mateo, con tan solo siete años de edad, contó con dos meses de intensa preparación para llegar a la ronda clasificatoria celebrada el pasado 17 de agosto y representar a Venezuela en la final del evento «con una madurez y sensibilidad que inspiran».

«Así como Mateo resolvió problemas complejos, también nos recordó que las matemáticas son el lenguaje con el que Dios ha escrito el universo», manifestó la ministra.

Mateo Gabriel Pérez

Mateo Gabriel Pérez, anunció el viernes 29 de agosto que obtuvo una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 (IGOC, por sus siglas en inglés), celebrada en Indonesia y organizada en línea por el Centro de Organización para STEM de Olimpiadas (OSCO).

“Quiero contarles que estoy muy feliz, acabo de obtener una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 organizada por OCSO”, expresó el joven en una publicación en su cuenta de Instagram.

Pérez superó una ronda clasificatoria disputada el 17 de agosto frente a participantes de todo el mundo. Gracias a su puntaje accedió a la fase final, realizada el 24 de agosto, en la que consiguió la medalla de plata.

Un proceso de preparación de dos meses

El niño explicó que se preparó durante dos meses bajo la guía de la profesora Carol Jiménez, estudiante venezolana de Astrofísica en el Reino Unido.

“Además, me prepara en estudios avanzados de matemática, física y astronomía”, contó Pérez en sus redes sociales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente