¡Alerta!, Publican más de mil 500 anuncios para estafar a clientes del BDV

 Los estafadores no improvisan. Estudian el lenguaje cotidiano de la banca y replican productos populares como Credimujer, tarjetas de crédito y microcréditos.

En Venezuela, el auge de las campañas publicitarias en redes sociales que prometen créditos rápidos y ayudas sociales ha encendido las alarmas. Lo que parece una oportunidad financiera para los más vulnerables, en realidad es una sofisticada red de fraude digital que busca vaciar cuentas bancarias mediante técnicas de phishing. El principal blanco: los clientes del Banco de Venezuela (BDV).

La sofisticación del fraude crece y las estafas digitales ya no se limitan a mensajes de WhatsApp o correos sospechosos.

El Gancho: Bonos y Créditos Falsos:Desde enero hasta agosto de 2025, se han identificado al menos 1.409 anuncios fraudulentos activos en plataformas como Facebook e Instagram, según un monitoreo realizado por El Pitazo en la Biblioteca de Anuncios de Meta. Estos anuncios usurpan la identidad visual del BDV y ofrecen supuestos beneficios como el “Bono Especial de Agosto” por 13.200 bolívares o el “Bono Simón Bolívar” por 16.800 bolívares. La estrategia es clara: atraer a usuarios con incentivos económicos y redirigirlos a portales falsos que imitan la banca en línea del BDV.

 Ingeniería Social y Segmentación

Los estafadores no improvisan. Estudian el lenguaje cotidiano de la banca y replican productos populares como Credimujer, tarjetas de crédito y microcréditos. Utilizan nombres engañosos como “BDVenlinea-CrediVenezuela”, “Bonos y Promociones BDV” o “Solicitudes BDVapp” para parecer confiables. Incluso han creado versiones burdas como “Bdvenlinea09” o “Microcreditss-BdVnlinea”, mezclando errores ortográficos para evadir los filtros automáticos.

Entre el 19 y 26 de agosto se encontraron al menos 30 anuncios activos. Varios de ellos se mantuvieron en circulación durante seis días. Los registros muestran que estas publicaciones no fueron esfuerzos aislados, sino que mostraron patrones repetidos en los textos y variaciones mínimas en los montos o en los nombres de los bonos.

La Respuesta del Banco de Venezuela

Ante esta ola de estafas, el BDV ha neutralizado más de 19.000 intentos de fraude en lo que va de año. La entidad ha suspendido temporalmente su cuenta en Instagram y advierte que cualquier enlace desde esa red debe considerarse sospechoso. Además, ha reforzado sus sistemas de seguridad con autenticación biométrica y claves dinámicas únicas generadas por su herramienta Ami.

El banco también ha emitido recomendaciones clave para sus usuarios:

No compartir información confidencial por enlaces no oficiales.

Verificar que la dirección web sea www.bancodevenezuela.com.

Evitar el uso de redes WiFi públicas para acceder a la banca en línea.

Los anuncios fraudulentos no solo replican la estética del Banco de Venezuela, sino que también se apoyan en una constelación de nombres falsos de anunciantes que intentan parecer páginas oficiales o confiables. Entre los identificados destacan variaciones directas como BDV en Línea, BDVenlinea, BDV para todos, BDV Personas- o BDVenlinea-CrediVenezuela.

El Impacto en los Usuarios

Decenas de clientes han reportado pérdidas tras caer en estas trampas. En cuestión de minutos, sus cuentas son vaciadas y sus datos personales comprometidos. El perfil de las víctimas suele incluir mujeres, emprendedores y pequeños comerciantes, atraídos por la promesa de apoyo financiero en tiempos de crisis.

 ¿Qué Sigue?

La lucha contra el fraude digital en Venezuela exige una respuesta coordinada entre las instituciones financieras, los cuerpos de seguridad y las plataformas tecnológicas. Mientras tanto, la educación digital se convierte en la mejor defensa para los ciudadanos.

Texto/Copilot IA

Fuente del Carabobeño

Fotos /WEB

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente