Donald Trump pidió cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois

 El gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago dicen que no darán un paso atrás ante Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el miércoles encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador de Illinois a causa de su falta de colaboración para impedir las protestas contra las redadas migratorias, en un mensaje en la red Truth Social.

«¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los oficiales de ICE! ¡El gobernador Pritzker también!», declaró Trump en alusión al hostigamiento contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Doscientos guardias nacionales llegaron cerca de Chicago, informó el martes un funcionario estadounidense de Defensa, después de que el gobierno estadounidense describiera esta gran ciudad del norte del país como una «zona de guerra».

El presidente republicano había autorizado el fin de semana el despliegue de 700 guardias nacionales.

Los alrededores del centro de detención de ICE en las afueras de Chicago son escenario a diario de protestas protagonizadas por decenas de activistas, que intentan bloquear la salida de los vehículos de los agentes. En algunos casos ha habido lanzamiento de piedras y botellas.

La oposición demócrata impugnó la legalidad de la orden ante los tribunales, acusando al multimillonario de «castigar a sus enemigos políticos».

La jueza federal a cargo del caso ha fijado una audiencia para el jueves.

Debate

Este fin de semana, una jueza bloqueó provisionalmente un despliegue similar en Portland (estado de Oregón, noroeste), otra ciudad demócrata donde las protestas son diarias.

Trump lleva criticando a Chicago desde hace semanas y califica a la ciudad como un «agujero de ratas» o incluso de «capital mundial del asesinato» a causa de las decenas de tiroteos que ocurren cada semana.

El mandatario republicano ya ha desplegado militares de la Guardia Nacional en otras ciudades demócratas como Los Ángeles, Washington y Memphis (sur), cada vez en contra de la opinión de las autoridades locales.

El gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago dicen que no darán un paso atrás ante Trump

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, respondieron este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien señaló que ambos «deberían estar en la cárcel», asegurando que no darán «un paso atrás» ante el mandatario republicano.

«No daré un pasó atrás. Trump ahora pide el arresto de los representantes electos que ponen a prueba su poder. ¿Qué más queda en el camino hacia el autoritarismo declarado?», publicó en X el gobernador Pritzker, que ayer llegó a decir que el presidente de Estados Unidos mantiene una cruzada contra la inmigración en Illinois por «una fijación obsesiva» o porque padece «demencia».

 

Por su parte, Johnson utilizó la misma red social para reafirmarse en que no irá «a ningún lado» y añadió: «Esta no es la primera vez que Trump intenta arrestar injustamente a un hombre negro».

Trump había pedido horas atrás encarcelar a ambos políticos del Partido Demócrata por no brindar protección a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) durante sus redadas en la ciudad de Chicago y, en general, en Illinois.

«¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los agentes de ICE! ¡Y el gobernador Pritzker también!», escribió Trump en su red Truth Social.

Trump ya había cargado el martes desde el Despacho Oval contra Pritzker y Johnson, resaltando la «incapacidad» de ambos en la gestión de «asuntos de delincuencia» en la ciudad.

Los enfrentamientos entre el presidente y las autoridades de Illinois han aumentado desde hace un mes, cuando se inició la operación Midway Blitz, liderada por ICE, y a la que ayer se sumó un contingente de 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas desplegados en una base cercana a Chicago.

Además, otros 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois también están dispuestos para unirse y brindar protección a los agentes del ICE y a edificios federales ante protestas y manifestaciones contra unas detenciones que principalmente persiguen a población de origen latino, en algunos casos incluso con documentación en regla.

La movilización efectiva de los soldados en las calles de Chicago aún no se ha producido.

Además, este jueves una jueza federal de Illinois se pronunciará sobre una posible restricción temporal de este despliegue en Illinois, después de que no accediera a bloquearlo el lunes y pidiera más tiempo para decidir al respecto.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente