El Vínculo de la CIA: Revelan la identidad del presunto autor del tiroteo en Washington


 Con el paso de las horas, justamente se empiezan a conocer detalles de cómo el presunto autor del crimen llegó a Estados Unidos y de su relación con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de Sarah Beckstrom, la joven agente de la Guardia Nacional que fue atacada el miércoles en Washington junto con un compañero en la víspera del Día de Acción de Gracias. El mandatario también se refirió al presunto atacante, identificado como Rahmanullah Lakanwal, afgano de 29 años, a quien llamó “un monstruo salvaje”.

Laura Castellanos Guevara

Con el paso de las horas, justamente se empiezan a conocer detalles de cómo el presunto autor del crimen llegó a Estados Unidos y de su relación con la Agencia Central de Inteligencia (CIA). “Esta atrocidad nos recuerda que no tenemos ninguna otra mayor prioridad de seguridad nacional que garantizar que tengamos completo control de las personas que entran y permanecen en nuestro país”, añadió Trump.

¿Quién es Rahmanullah Lakanwal?

Hasta esta semana, en su complejo de apartamentos en Bellingham -viviendas subsidiadas para personas en situaciones difíciles-, Lakanwal era uno más entre los nuevos residentes de origen afgano. Su familia mantenía un perfil bajo y él había pasado por trabajos temporales, incluido un breve periodo como conductor de Amazon Flex, según datos obtenidos por el New York Times.

Tiroteo

El presunto autor del tiroteo en Washington fue identificado como Rahmanullah Lakanwal. Foto:Redes Sociales

Su llegada a Estados Unidos se dio a través de la Operación Aliados Bienvenida, el programa humanitario activado durante el gobierno de Joe Biden para recibir a cerca de 76.000 afganos que huyeron de los talibanes tras la caída de Kabul en 2021. Fuentes consultadas por el medio estadounidense confirman que obtuvo asilo.

Según la agencia AP, mucho antes de instalarse en Estados Unidos, Lakanwal perteneció a una de las llamadas ‘Unidades Cero’, grupos paramilitares afganos creados, entrenados y equipados con apoyo de la CIA luego de la invasión del ejército estadounidense al país tras el 11/S.

Estas unidades operaban fuera de las estructuras regulares del Estado afgano y eran usadas para redadas nocturnas y misiones de alto riesgo. Organizaciones como Human Rights Watch las acusan de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones, delitos que la CIA rechaza.

En la caótica retirada estadounidense de Afganistán, estas unidades asumieron la tarea de proteger los alrededores del aeropuerto de Kabul mientras diplomáticos y los últimos soldados evacuaban la ciudad.

De acuerdo con el NYT, Lakanwal creció en la provincia de Khost y se integró a una unidad basada en Kandahar (sur de Afganistán), una de las regiones más violentas del país. Un conocido de su infancia contó al medio que Lakanwal arrastraba secuelas emocionales y hablaba del peso que le había dejado el número de bajas vinculadas a sus antiguas misiones.

El trayecto hacia Washington

Lo que ocurrió en los días previos al ataque sigue siendo un misterio para las autoridades. No está claro por qué Lakanwal condujo desde el estado de Washington hasta la capital -un viaje de más de 3.000 kilómetros- ni por qué se detuvo en la esquina frente a la estación de Farragut West, donde los dos miembros de la Guardia Nacional realizaban patrullajes la tarde del miércoles.

En declaraciones a Fox News, la fiscal general Pam Bondi confirmó este jueves que el Departamento de Justicia trabaja en cargos por terrorismo, con una posible pena de cadena perpetua. Las autoridades estadounidenses sostienen que Lakanwal disparó con un revólver calibre .357.

Donald Trump

Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, informó que agentes han entrevistado a testigos y realizan investigaciones en varios puntos de Washington y de la Costa Oeste. Durante los registros, añadió, que se incautaron múltiples dispositivos electrónicos -entre ellos teléfonos, computadores y tabletas- que están siendo analizados como parte del caso.

Fuente:El Tirmpo

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente