El ataque sucedió en el departamento de Las Heras en la ciudad de Mendoza, Argentina
Dos hermanos de 14 y 16 años de edad atacaron a su padrastro
quien estaba dando una golpiza a su madre. El hombre que agredió a la mujer fue
identificado como Joaquín Osvaldo Soto de 40 años de edad, el cual tenía
antecedentes penales por diversos delitos, entre ellos por homicidio.
El ataque sucedió en el departamento de Las Heras en la
ciudad de Mendoza, Argentina. Todo comenzó cuando el agresor empezó a gritar y
a golpear a la mujer en la madrugada del lunes, situación que despertó a uno de
los hermanos quien acudió a ver lo que sucedía.
Al ver que su madre era sometida y golpeada con severidad,
tomó un arma punzocortante para detener a su padrastro. Entonces los hermanos
dieron al menos 12 puñaladas a su padrastro en su cuello, el abdomen y en su
pecho, para después escapar de su hogar para evitar ser detenidos por la
policía.
Joaquín Osvaldo Soto, el padrastro de los niños, quedó
gravemente herido por las puñaladas recibidas. Fue llevado a un hospital donde
murió momentos después del ataque, alrededor de las 4:00 horas. La causa de su
deceso fue por un shock hipovolémico, según reportes de medios locales.
El historial delictivo del padrastro asesinado
Los hermanos adolescentes escaparon a la casa de su padre
biológico; sin embargo, su padre habló con ellos para decidir que se entregaran
con la policía por el ataque que hicieron a la pareja de su madre. Los niños
todavía llevaban un cuchillo de cocina que tomaron para salvar a su mamá.
Joaquín Soto contaba con antecedentes penales por haber
cometido varios delitos, entre ellos homicidio, además de robo agravado con
arma impropia, evasión y múltiples causas por violencia de género. Trascendió
que la mujer atacada ya había denunciado a su pareja por vivir violencia en
reiteradas ocasiones.
Los dos hermanos quedaron arrestados a disposición de la
fiscalía penal de menores. El menor de 14 años sería inimputable por su edad,
en cambio la situación judicial del hermano mayor todavía deberá ser evaluada
para determinar qué pasará con él.
Fuente: El Heraldo