Durante las noches del martes 4 y miércoles 5 de noviembre,
Venezuela será testigo privilegiado de la Superluna más brillante y cercana que
se registrará en el año.
Este fenómeno celestial promete ofrecer un espectáculo
visual impresionante al público general.
¿Qué hace tan Especial a esta Superluna de noviembre?
Este magno evento astronómico, seguido de cerca por
expertos a nivel global, se produce cuando se dan dos condiciones orbitales
perfectas simultáneamente: la Luna alcanza su perigeo (el punto más cercano a
la Tierra en su órbita) coincidiendo exactamente con la fase de Luna Llena.
Este alineamiento maximiza su tamaño y luminosidad aparente.
Dimensiones del fenómeno y brillo aumentado
Durante su máximo acercamiento, el satélite natural de
nuestro planeta se situará a tan solo unos 356,833 kilómetros de distancia.
Venezuela será testigo de la Superluna brillante y cercana
De acuerdo con los datos proporcionados por la NASA, el
disco lunar se percibirá hasta un 14% más grande en diámetro y un impresionante
30% más luminoso en el cielo nocturno venezolano.
Consejos prácticos para la observación óptima
Para observar esta Superluna, no se requiere ningún equipo especializado como: telescopios o binoculares.
Sin embargo, astrónomos y divulgadores, recomiendan buscar sitios abiertos que permitan una vista
despejada del horizonte, alejados de la alta iluminación de las ciudades.
La Luna del cazador: un vínculo cultural histórico
La Superluna que veremos, tiene una resonancia cultural
significativa, ya que coincide con la tradicional Luna del Cazador (Hunter’s
Moon).
Venezuela será testigo de la Superluna brillante
Este nombre histórico, se debe a que la luz de esta luna
llena permitía a los cazadores tener mayor visibilidad nocturna para prepararse
para el invierno.
Fotos Agencias
